Los lentes de contacto son una alternativa práctica y estética a los anteojos tradicionales, y cada vez más personas —incluyendo jóvenes— desean utilizarlos. Sin embargo, una de las preguntas más comunes en consulta es: ¿a qué edad se pueden empezar a usar lentes de contacto?
En Dviu, orientamos a nuestros pacientes según su edad, estilo de vida y salud ocular para determinar el momento ideal para comenzar a usarlos. No existe una edad exacta universal, pero sí hay factores importantes que deben evaluarse antes de recomendar su uso.
No hay una edad fija, sino el momento adecuado
A diferencia de otros tratamientos, no existe una edad mínima establecida para comenzar a usar lentes de contacto. Lo que realmente importa es el nivel de madurez y responsabilidad del paciente, ya que los lentes requieren cuidados específicos de higiene y manipulación.
En Dviu, solemos recomendar su uso a partir de los 12 o 13 años, cuando el niño o adolescente ya tiene la capacidad de seguir instrucciones, mantener buenos hábitos de limpieza y entender los riesgos de no cuidar correctamente sus lentes. Sin embargo, en algunos casos, los niños más pequeños pueden usarlos bajo la supervisión constante de sus padres y con orientación profesional.

Factores que determinan si un paciente puede usar lentes de contacto
Antes de indicar el uso de lentes, nuestros oftalmólogos realizan una consulta oftalmológica completa para evaluar varios aspectos:
- Salud ocular: los ojos deben estar libres de infecciones, irritaciones o alergias.
- Tipo de graduación: se analizan casos de miopía, hipermetropía o astigmatismo y si son estables.
- Higiene y hábitos personales: el paciente debe comprometerse a seguir las rutinas de limpieza y reemplazo de lentes.
- Motivación y madurez: el uso responsable es clave; no es una decisión solo estética, sino de salud.
El oftalmólogo determina si el paciente está preparado y selecciona el tipo de lente más adecuado (diario, quincenal, mensual o terapéutico).
Lentes de contacto en adolescentes
Los adolescentes suelen ser buenos candidatos, especialmente si practican deportes o actividades donde los anteojos resultan incómodos. Los lentes de contacto ofrecen mayor libertad, un campo visual más amplio y no se empañan ni se deslizan como los lentes convencionales.
En Dviu, enseñamos a cada paciente joven cómo colocar, retirar y limpiar los lentes correctamente. Además, realizamos controles periódicos para verificar que el ojo tolere bien el lente y no presente signos de sequedad o irritación.
Lentes de contacto en niños pequeños
En ciertos casos, los niños también pueden usar lentes de contacto, sobre todo por razones médicas. Existen condiciones como la anisometropía (diferencia significativa de graduación entre ambos ojos) o el estrabismo, donde el uso de lentes de contacto puede mejorar el desarrollo visual y ayudar a mantener la visión equilibrada.
Eso sí, los padres deben involucrarse en todo el proceso: desde la limpieza diaria hasta la colocación y el seguimiento médico. En Dviu, trabajamos de forma conjunta con las familias para garantizar que el niño esté cómodo y seguro durante el tratamiento.
Cuidados esenciales al usar lentes de contacto
Usar lentes de contacto implica compromiso y disciplina. En Dviu educamos a nuestros pacientes sobre los cuidados indispensables para mantener los ojos saludables:
- Lavar y secar bien las manos antes de manipular los lentes.
- Usar soluciones de limpieza especializadas, nunca agua ni saliva.
- No dormir con los lentes puestos, a menos que el oftalmólogo lo autorice.
- No bañarse, nadar o entrar al mar con los lentes, para evitar infecciones.
- Reemplazarlos según el tiempo indicado (diario, quincenal o mensual).
- Acudir a revisiones periódicas para evaluar la salud ocular y el ajuste de los lentes.
El cumplimiento de estas recomendaciones es lo que realmente determina si una persona —sin importar la edad— puede usarlos de forma segura.

Alternativas para quienes no pueden o no desean usar lentes de contacto
En algunos casos, el especialista puede determinar que el paciente no es candidato ideal para usar lentes de contacto, ya sea por condiciones oculares, alergias o poca tolerancia. En estas situaciones, existen alternativas igualmente efectivas, como:
- Lentes oftálmicos con diseño liviano y tratamientos antirreflejo.
- Cirugías de corrección visual, ideales para adultos jóvenes que buscan una solución definitiva.
En Dviu, contamos con tecnología avanzada para realizar cirugías de la vista seguras y personalizadas. Procedimientos como LASIK o PRK permiten corregir miopía, astigmatismo o hipermetropía, brindando libertad visual sin depender de lentes. Antes de cualquier cirugía, se realiza una evaluación detallada para asegurar que el paciente cumpla con todos los criterios necesarios.
En Dviu te ayudamos a elegir la mejor opción para tu visión
En Dviu, ofrecemos atención integral para todas las edades, desde niños y adolescentes hasta adultos. Nuestro equipo de oftalmólogos especializados realiza diagnósticos precisos y adapta cada tratamiento según tus necesidades visuales y estilo de vida.
Ya sea que busques comenzar a usar lentes de contacto, necesites una consulta oftalmológica para conocer tu graduación o desees evaluar una cirugía de la vista, en Dviu encontrarás la atención profesional, el acompañamiento y la tecnología que tus ojos merecen.
Ver bien no tiene edad. En Dviu, cuidamos tu visión con responsabilidad, experiencia y dedicación.

 
					
             No hay comentarios
No hay comentarios 
															
Leave A Comment