En Dviu Guatemala, una de las preguntas más comunes que recibimos en consulta es: ¿cada cuánto es bueno hacerse un chequeo de la vista? La respuesta no es única para todos, ya que depende de factores como la edad, antecedentes familiares, enfermedades previas y el estilo de vida. Sin embargo, lo que sí es seguro es que mantener revisiones oftalmológicas periódicas es fundamental para preservar nuestra salud visual y detectar a tiempo cualquier condición que pueda afectar nuestra calidad de vida.
En este artículo queremos orientarte sobre la frecuencia ideal para realizarte un examen visual, por qué es importante, cuáles son los síntomas de alerta y cómo en Dviu podemos ayudarte a cuidar tus ojos con tecnología avanzada y atención especializada.
Importancia de hacerse un chequeo de la vista regularmente
La vista es uno de los sentidos más utilizados en nuestras actividades diarias. A pesar de eso, muchas personas postergan sus revisiones oftalmológicas, incluso cuando ya presentan molestias. Saber cada cuánto es bueno hacerse un chequeo de la vista puede ser la diferencia entre detectar a tiempo un problema ocular y llegar tarde a su tratamiento.
Los chequeos visuales no solo sirven para saber si necesitamos lentes. También permiten identificar enfermedades como:
- Glaucoma
- Cataratas
- Degeneración macular
- Retinopatía diabética
- Estrabismo
- Ojo seco
- Problemas refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo)
Al detectar estos problemas en etapas tempranas, es posible tratarlos de forma más efectiva y conservar una visión funcional por más tiempo.

¿Cada cuánto tiempo se recomienda un examen visual?
Aunque la frecuencia puede variar según el caso, estas son las recomendaciones generales que damos en Dviu:
👶 Niños (0 a 6 años)
- Primer examen a los 6 meses.
- Otro control entre los 2 y 3 años.
- Un chequeo antes de ingresar a la escuela (4-5 años).
Detectar problemas visuales en esta etapa es clave para un buen desarrollo escolar y motor.
👦 Niños y adolescentes (7 a 18 años)
- Al menos una vez al año, especialmente si usan dispositivos electrónicos con frecuencia o presentan problemas escolares.
👨💼 Adultos jóvenes (19 a 39 años)
- Cada 2 años, si no hay síntomas ni antecedentes de enfermedades oculares.
- Cada año, si se usan lentes o hay factores de riesgo.
👴 Adultos mayores (40 años en adelante)
- Una revisión anual. A partir de los 40, aumentan los riesgos de glaucoma, presbicia, cataratas y otras enfermedades degenerativas de la vista.
Puedes ampliar esta información en nuestra sección de consulta oftalmológica
Señales de alerta que indican que necesitas un chequeo de la vista
Aunque no tengas molestias aparentes, es importante no esperar a que aparezcan los síntomas. Sin embargo, si presentas alguno de estos signos, te recomendamos agendar una revisión de inmediato:
- Dolor ocular persistente
- Visión borrosa repentina
- Dolores de cabeza frecuentes
- Dificultad para enfocar en pantallas o libros
- Fatiga visual
- Enrojecimiento constante
- Visión doble
- Sensibilidad extrema a la luz

¿Qué incluye un chequeo oftalmológico en Dviu?
En Dviu Guatemala, nuestras consultas oftalmológicas son completas, personalizadas y realizadas por profesionales certificados. Una evaluación visual integral puede incluir:
- Revisión de agudeza visual
- Evaluación de refracción (miopía, hipermetropía, astigmatismo)
- Medición de presión intraocular
- Evaluación de fondo de ojo
- Pruebas de alineación ocular
- Examen de estructuras oculares con lámpara de hendidura
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares
Además, contamos con tecnología de última generación, como tonometría digital y estudios complementarios, para brindarte diagnósticos certeros y tratamientos eficaces.
La importancia de la prevención en salud visual
Hacerse un chequeo visual no solo trata problemas, también previene. Muchas enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular no presentan síntomas en sus primeras fases, por lo que solo se detectan con una revisión profesional.
Por eso, en Dviu insistimos en que conocer cada cuánto es bueno hacerse un chequeo de la vista es parte de una cultura de autocuidado. Así como vamos al médico para controlar el colesterol o la presión arterial, también deberíamos revisar nuestra salud visual con la misma frecuencia.
¿Por qué elegir Dviu para tu chequeo oftalmológico?
En Dviu Guatemala, nos especializamos en el cuidado integral de la visión. Nuestro enfoque combina la experiencia médica con atención cálida y personalizada. Contamos con:
- Consulta oftalmológica completa
- Cirugías oculares especializadas
- Tecnología avanzada para diagnóstico y tratamiento
- Médicos certificados y con formación continua
Nuestra misión es cuidar tu vista con profesionalismo, ética y atención centrada en ti. Nos encontramos en Guatemala y estamos listos para ayudarte a ver el mundo con claridad.
Conclusión: tu salud visual no debe esperar
Ahora que sabes cada cuánto es bueno hacerse un chequeo de la vista, te invitamos a tomar acción. No dejes que una molestia leve se convierta en un problema mayor. En Dviu, estamos para ayudarte a prevenir, diagnosticar y tratar cualquier condición visual.Agenda hoy tu consulta en: 👉 oftalmologiadviu.com. Tu visión es tu ventana al mundo. En Dviu, la protegemos con excelencia.

Leave A Comment