Una de las preguntas más frecuentes en consulta es: ¿a partir de qué graduación debo empezar a usar lentes? La respuesta no siempre es la misma para todos, ya que depende de varios factores como el tipo de defecto visual, la edad, el estilo de vida y los síntomas que presenta cada persona. Lo importante es entender que incluso una graduación baja puede afectar tu calidad de vida, causar fatiga ocular o provocar dolores de cabeza si no se corrige a tiempo.
En Dviu, te ayudamos a identificar cuándo tus ojos necesitan corrección visual, con un diagnóstico preciso y soluciones adaptadas a tus necesidades.
Qué significa la graduación visual
La graduación visual se mide en dioptrías, una unidad que indica cuánto necesita el ojo para enfocar correctamente. Puede ser positiva o negativa, dependiendo del tipo de problema visual:
- Miopía (-): dificultad para ver con claridad los objetos lejanos.
- Hipermetropía (+): dificultad para enfocar de cerca, especialmente al leer.
- Astigmatismo: causa visión borrosa a cualquier distancia por una curvatura irregular en la córnea.
- Presbicia (+): pérdida de enfoque cercana que aparece con la edad, generalmente después de los 40 años.
Cada tipo de defecto visual puede requerir lentes en distintos niveles de graduación, según la sensibilidad de cada paciente y las exigencias de su día a día.

Cuándo se recomienda empezar a usar lentes
Aunque no existe una cifra exacta que determine cuándo es obligatorio usar lentes, en Dviu recomendamos hacerlo desde que los síntomas comienzan a interferir en tu vida diaria. A continuación te explicamos los casos más comunes:
1. Miopía
Cuando la graduación supera las -0.50 dioptrías, suele ser necesario usar lentes, especialmente para conducir, ver presentaciones o mirar pantallas lejanas. Sin la corrección adecuada, el ojo se fuerza para enfocar, lo que genera fatiga visual y dolor de cabeza.
2. Hipermetropía
En hipermétropes, incluso graduaciones pequeñas (+0.25 o +0.50) pueden causar molestias, sobre todo si se trabaja muchas horas frente a pantallas o se realiza lectura constante. Los lentes ayudan a mantener la visión nítida y evitan el cansancio ocular.
3. Astigmatismo
Desde 0.50 dioptrías, el astigmatismo puede generar visión distorsionada, dificultad para enfocar y dolores oculares. Los lentes corrigen la forma en que la luz se proyecta en la retina, mejorando la nitidez y la comodidad visual.
4. Presbicia
Aparece con la edad y requiere corrección a partir de +1.00 o +1.25, dependiendo del caso. Los lentes para presbicia facilitan las tareas de lectura y reducen la tensión en los ojos.
Señales que indican que podrías necesitar lentes
Incluso con graduaciones leves, hay síntomas que muestran que tus ojos están esforzándose demasiado. En Dviu observamos con frecuencia que los pacientes presentan algunos de los siguientes signos:
- Dolor de cabeza o fatiga ocular después de usar pantallas.
- Dificultad para leer letras pequeñas o ver objetos distantes.
- Necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar.
- Mareos, visión doble o sensación de pesadez visual.
- Ardor o resequedad ocular frecuente.
Estos síntomas son una señal clara de que es momento de realizar una consulta oftalmológica. Detectar el problema a tiempo evita complicaciones y mejora la calidad visual desde el primer momento.
Por qué es importante usar lentes a tiempo
Usar lentes cuando son necesarios no solo mejora la visión, también previene la progresión del defecto visual y el esfuerzo excesivo del ojo. Postergar su uso puede provocar que los ojos trabajen más de lo necesario, lo que genera fatiga, irritación y disminución en la concentración.
En niños y adolescentes, la corrección temprana es aún más importante, ya que una visión deficiente puede afectar el rendimiento escolar y el desarrollo visual. En adultos, una mala corrección puede empeorar la miopía o provocar dolores cervicales por malas posturas al tratar de enfocar.
En Dviu, acompañamos a nuestros pacientes desde el diagnóstico hasta la adaptación de lentes, asegurándonos de que cada persona reciba la solución visual más cómoda y efectiva.

Alternativas a los lentes convencionales
Si bien los lentes son la forma más común y práctica de corregir la visión, algunas personas buscan alternativas más permanentes. En Dviu contamos con tecnología avanzada para ofrecer cirugías de la vista que corrigen miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia de forma segura y personalizada.
Antes de cualquier procedimiento, realizamos una evaluación oftalmológica completa para determinar si eres candidato, explicarte los beneficios y resolver todas tus dudas.
Dviu: cuidamos tu visión con tecnología y experiencia
En Dviu, nuestro compromiso es cuidar tu salud visual de manera integral. Ofrecemos atención especializada, equipos modernos y un enfoque humano para que cada paciente se sienta seguro y confiado durante su tratamiento.
Ya sea que necesites una consulta oftalmológica para conocer tu graduación o estés considerando una cirugía de la vista para decir adiós a los lentes, en Dviu encontrarás profesionales con experiencia y un acompañamiento cercano en cada paso del proceso.
Tu visión es única y merece el mejor cuidado. En Dviu, trabajamos para que veas con claridad, comodidad y confianza todos los días.

 
					
             No hay comentarios
No hay comentarios 
															
Leave A Comment